Close Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Emprendimiento
  • Deportes
  • Turismo
Facebook Instagram
TeleProgreso
  • Inicio
  • Noticias
  • Emprendimiento
  • Deportes
  • Turismo
Facebook Instagram WhatsApp YouTube
Login
TeleProgreso
Portada » 227 años de historia Garífuna en Honduras.

227 años de historia Garífuna en Honduras.

RedaccionBy Redaccion12 de abril de 202417 Views
Facebook WhatsApp

De acuerdo al decreto legislativo número 330-2002 aprobado por el Congreso Nacional, cada 12 de abril se conmemora en el país el Día de la Herencia Africana en Honduras, hoy se cumplen 227 años de la llegada de los primeros negros a su país, entre la pobreza y los graves daños que sigue causando el mar, que cada año se mete más a la comunidad, destruyendo casas construidas a orillas de la playa.

Según apuntes históricos, los primeros garífunas (negros) llegaron a Honduras, como esclavos, el 12 de abril de 1797, procedentes de la isla de San Vicente.

 

Su desembarco fue en Punta Gorda, en la paradisíaca isla de Roatán, de donde con el tiempo se fueron movilizando hacia tierra firme, a lo largo de unos 700 kilómetros que tiene Honduras en el Caribe.

Ese mismo mar que todos los años atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros, se ha convertido en una poderosa fuerza que en los últimos 30 años ha causado severos daños ambientales y estructurales en varias comunidades, como Bajamar, en el departamento de Cortés, que se ha quedado casi sin playas.

La fuerza del mar, principalmente en tiempos de huracanes y tormentas tropicales, o causas como terremotos y otros fenómenos, producto del cambio climático, han alterado la geografía hondureña en sus zonas costeras, en el Caribe y el Pacífico.

Share. Facebook WhatsApp Copy Link
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

TeleProgreso
Facebook Instagram YouTube WhatsApp
Copyright © 2025 TeleProgreso - STAFF LOGIN

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?