Escuela San José, hacen un llamado a las autoridades ya que se encuentra mucha basura afuera de las instalaciones, no la recogen a tiempo nos menciona un docente de dicha institución, también demuestran su preocupación debido a que aun se siguen dando casos de dengue y esta basura puede ser un blanco fácil para el zancudo transmisor del dengue. Se hace un llamado a las autoridades correspondientes para que estén mas pendientes de la basura que se encuentra en diferentes instituciones, es un deber mantener limpias estas áreas ya que hay estudiantes de diferentes edades en dichas instituciones.
Autor: Daysi
El Progreso, Yoro 03 de octubre del 2024– En una exitosa operación, la Dirección Nacional Policial Antidrogas con apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) han detenido a un individuo en posesión de supuesta marihuana. La acción tuvo lugar en el norte del país. Durante la intervención, los agentes antidrogas detuvieron al individuo del sexo masculino en la colonia Canadá de El Progreso, Yoro con una fuerte cantidad de la supuesta droga. Donde destaca el decomiso de dos paquetes conteniendo supuesta marihuana, un arma de fuego tipo revolver y munición de distintos calibres, dos bolsas plásticas…
El Consejo Municipal de Infancia y Juventud (CMIJ) fue creado en 2019 por Visión Mundial en colaboración con la Municipalidad, inspirado en los artículos 12 al 18 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que promueven la participación, libertad de expresión, pensamiento y asociación de los jóvenes. Desde su inicio el 14 de junio de 2019, con 21 participantes, el CMIJ ha crecido hasta contar con 25 miembros de diversas comunidades. Este consejo ofrece un espacio para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes se expresen y participen en proyectos comunitarios, promoviendo el aprendizaje lúdico y el desarrollo de habilidades…
Maestros realizan asamblea para discutir las acciones que tomarán al no haber aprobación de reformas al INPREMA. Nuevamente las bases del magisterio se reúnen en esta ocasión en la Escuela Jaime Bain en apoyo a los maestros jubilados para que logren recibir el pago de las sesenta rentas, ademas de socializar las nuevas reformas que ellos piden a la ley de la INPREMA, también dicha asamblea dictara las medidas que tomaran ellos ante probables acciones. Mira la noticia completa aquí:
FEIH presenta maqueta de la escuela José Trinidad Cabañas, la que se construirá en los próximos días. 5 aulas, 3 baños y 1 glorieta son los planos que se tienen para la próxima infraestructura de la escuela. Recordemos que los niños de Las Minas no tienen unas instalaciones adecuadas para poder recibir clases, Gracias a FEIH, nuestro medio de comunicación que ha estado preguntando por el estado de estos niños, por fin han sido escuchados y pueden tener una infraestructura adecuada.
50 años se conmemoran del devastador huracán fifí categoría 2, el que azotó centro América y específicamente honduras dejando luto, dolor, hambre y pobreza. Fifí catalogado como uno de los más devastadores en la historia de honduras se originó el 14 de septiembre en las costas de Jamaica, con dirección a C.A., el 16 de septiembre fue declarada tormenta tropical, el 17 de septiembre, el radio de la oficina de aeronáutica civil emitió la primera advertencia de que el huracán fifí se estaba acercando a la costa del caribe de honduras. El 18 de septiembre fue clasificado como huracán categoría…
Con gran fervor se vivió este 15 de septiembre, día de la independencia. Observamos como diferentes instituciones desfilaban por las calles de El Progreso sintiéndose orgullosos de sus raíces siendo progreseños. Un evento tan importante lleno de emociones. Las instituciones presentaron diferentes shows, por ejemplo bandas de guerra, palillonas, pomponeras, carrozas, cuadro de excelencia académica. Un sin fin de diferentes momentos que logramos observar en este día. Las personas lo disfrutaron, las calles se llenaron de personas esperando observar a cada una de las instituciones.
Los habitantes de La Lima, Cortés estuvieron preocupados el día de ayer por la pequeña crecida que tuvo el Canal Maya, pero el día de hoy se mantiene en un nivel estable, siempre mantenerse al tanto y estar alerta en esta temporada. Es importante recodar que hay que mantenerse alerta e informados por lo que mencionamos en nuestra redes sociales y también lo que menciona el cuerpo de bomberos. Seguir indicaciones y estar en calma es lo mejor que se puede tener en este tipo de situaciones. Mira la noticia completa aquí:
Aumenta caudal en brazo de desagüe del río Ulúa que pasa por los ex-campo bananeros. El aumento del río se debe a lluvias que se han dado en el occidente del país, por lo tanto se pide tomar precaución y estar alerta a esta temporada de alerta que se acerca. Mira la noticia completa aquí:
El cuerpo de bomberos nos menciona que COPECO ha anunciado que se esperan lluvias por la tarde,el cuerpo de bomberos nos menciona que el río se encuentra en estado estable, pero de igual manera están listos para cualquier emergencia que surja. Como recomendación a los pobladores pedimos que se mantengan en calma y pendientes de redes sociales y nuestro canal televisivo. Mira aquí la noticia completa: